sábado, 13 de septiembre de 2025

DECÁLOGO PARA PREVENIR EL ACOSO O BULLYING (anónimo)

 


DECÁLOGO PARA PREVENIR EL ACOSO O BULLYING

1. No seas cómplice. Denuncia. Si presencias un acto de acoso, no te quedes en silencio. Tu voz puede marcar la diferencia. Denuncia la situación a un adulto de confianza o a la autoridad competente.

2. Sé empático. Intenta ponerte en el lugar de la persona acosada. Comprende el dolor y el miedo que puede estar sintiendo.

3. Trata a todos con respeto. El respeto es la base de cualquier relación sana. Valora las diferencias y la individualidad de cada persona, sin juzgar ni discriminar.

4. No uses la agresión verbal. Evita los insultos, las burlas, los apodos hirientes y los comentarios ofensivos. Tus palabras tienen un gran impacto.

5. Piensa antes de actuar. Reflexiona sobre las consecuencias de tus acciones. Pregúntate: "¿Cómo se sentiría la otra persona si yo hiciera esto?".

6. Defiende al más débil. No te unas al agresor. Si tienes la oportunidad, defiende a la víctima o apóyala.

7. Sé un modelo a seguir. Con tu comportamiento, demuestra a los demás que el respeto y la amabilidad son los caminos correctos.

8. Cuida tu entorno digital. No compartas contenido que ridiculice o humille a otros. Recuerda que el ciberacoso también es una forma de violencia.

9. Pide ayuda. Si eres víctima de acoso, no te aísles. Busca apoyo en tus padres, profesores o amigos. Pedir ayuda es un acto de valentía.

10. Promueve la inclusión. Incluye a todos en tus actividades, juegos y grupos. Nadie debe sentirse excluido o invisible.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

EL DECÁLOGO PARA MANTENER LA SALUD MENTAL

  EL DECÁLOGO PARA MANTENER LA SALUD MENTAL Prioriza el autocuidado. Dedica tiempo regularmente a actividades que disfrutes y te...